Aunque parecen un detalle más de la decoración, los relojes tienen una carga simbólica poderosa en el Feng Shui. Esta filosofía milenaria sostiene que cada objeto del hogar vibra con una energía particular que puede activar, frenar o distorsionar el chi —la fuerza vital que fluye en los espacios—.
La consultora y sanadora de espacios, Ángeles Achilles explicó que su ubicación puede marcar una gran diferencia, sobre todo en ambientes de descanso.
“El dormitorio debe ser un lugar de quietud, y un reloj, sobre todo si hace ruido o es luminoso, puede alterar el descanso”, detalló.
Por qué influyen en el sueño y las emociones
Para Achilles, los relojes simbolizan el paso del tiempo y, por lo tanto, tienen el poder de acelerar o frenar los ritmos personales y emocionales.
“Emiten energía y, si están mal ubicados, pueden generar estrés, cansancio o incluso ansiedad”, añadió.
En el dormitorio, su presencia puede afectar la armonía del sueño y la calidad del descanso, generando tensión o sensación de apuro constante, especialmente si el reloj es grande, emite sonidos o tiene una pantalla luminosa.
Dónde colocarlos para equilibrar la energía
Aunque no se recomienda tener relojes en el dormitorio, la especialista aclara que pueden ser activadores potentes en otras zonas del hogar.
Los lugares ideales, según el Feng Shui, son los espacios de circulación, como pasillos, salas de estar o cocinas, donde la energía está en constante movimiento. Allí, los relojes ayudan a mantener la vitalidad del ambiente.
También sugiere optar por diseños simples y armoniosos, evitando los que generen caos visual o sensación de desorden.
“Nunca hay que tener relojes parados en casa. Eso simboliza energía estancada y ciclos que no se han cerrado. También puede reflejar bloqueos emocionales o situaciones no resueltas”, advirtió.
Consejos para el dormitorio y la entrada del hogar
Si resulta imprescindible tener un reloj en la habitación —por ejemplo, para despertarse a tiempo—, Achilles recomienda usar un despertador de mesa sin luz LED intensa y con una alarma suave o armónica.
“Es importante que la alarma no sea estridente, para evitar sobresaltos que alteren el sistema nervioso desde el primer minuto del día”, explicó.
Por otro lado, colocar relojes cerca de la puerta de entrada tampoco es favorable. Según el Feng Shui, este hábito acelera la energía chi y puede generar una sensación de urgencia o apuro constante al ingresar o salir del hogar.
La energía de la casa
Los relojes, más allá de su función práctica, modifican el flujo energético de los espacios. Ubicarlos con conciencia puede ser clave para lograr equilibrio, serenidad y bienestar dentro del hogar.
Como enseña el Feng Shui, incluso el paso del tiempo puede ser un aliado, siempre que se lo sepa armonizar.
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |