Martes 28
Octubre de 2025
267 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
8 avisos en clasificados

Salud

7 alimentos que superan a la banana en potasio y ayudan a cuidar la presión

28/10/2025 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 432 veces

El potasio es un mineral clave para el funcionamiento del corazón y los músculos, pero no todos saben que algunos alimentos comunes lo superan en cantidad frente a la banana. Incorporar los 7 a la alimentación diaria puede ser una forma simple de mantener una presión arterial estable y una mejor salud sin necesidad de suplementos artificiales.


Desde verduras frescas hasta frutas coloridas, varias alternativas naturales ofrecen un aporte de potasio superior al de la clásica banana. Además de ser accesibles, aportan otros nutrientes valiosos que fortalecen el sistema nervioso y previenen calambres. Estos 7 alimentos pueden alternarse fácilmente cada día y pueden ser parte de un menú equilibrado y saludable.


Algunas verduras con más potasio que una banana

Las hojas de remolacha encabezan la lista con un alto contenido de potasio: alrededor de 1300 miligramos por taza cocida, más del doble que una banana. Además, contienen antioxidantes y fibra.

La espinaca también es una excelente fuente: con cerca de 840 miligramos por taza cocida, lo que la convierte en una gran alternativa para el sistema cardiovascular.

La batata: además de aportar energía, ofrece unos 540 miligramos de potasio por unidad mediana. Puede consumirse al horno o hervida y continúa conservando sus nutrientes.

La calabaza o zapallo: especialmente la variedad anco o cabutia, con unos 490 miligramos por taza. Aporta betacarotenos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a mantener la salud ocular.

Estas verduras pueden combinarse fácilmente en ensaladas, guisos o purés, logrando platos sabrosos y nutritivos. Por eso, es bueno alternar porciones diarias de alguno de ellos como estrategia sencilla para cubrir los requerimientos de potasio y mantener estable la presión arterial de forma natural.

Frutas y lácteos que también aportan más potasio que la banana

Entre las frutas, el kiwi y el melón destacan por su concentración de potasio y su bajo contenido calórico.

El kiwi: puede aportar más de 200 miligramos del mineral, además de vitamina C y fibra.

El melón: contiene unos 400 miligramos por taza y ayuda a mantener la hidratación en días calurosos.

El yogur descremado bajo en grasas es otra fuente destacada: contiene aproximadamente 575 miligramos de potasio por taza. Aporta calcio y proteínas, lo que lo convierte en una opción ideal para el desayuno o la merienda. Además, es un alimento versátil que puede combinarse con frutas o cereales integrales para potenciar sus beneficios.

A través del Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos, al incorporar estos alimentos a una alimentación equilibrada ayudás a regular la presión arterial, mejorar la función muscular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Por eso, lo ideal es mantener una alimentación variada y natural, sin recurrir a suplementos sin control médico.

El potasio siempre es esencial para mantener la presión arterial dentro de niveles saludables y fortalecer el sistema muscular. Aunque la banana es una fuente principal, las hojas de remolacha, la espinaca, la batata, la calabaza, el melón, el kiwi y el yogur descremado ofrecen cantidades necesarias y múltiples beneficios adicionales.



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel