A medida que avanza la investigación en torno al doble femicidio de Córdoba y los pasos del asesino Pablo Laurta surgen detalles estremecedores. Uno de ellos, fue que este hombre uruguayo utilizaba en su cuenta de X (ex Twitter) el nombre de @tauramanso, en alusión a un oscuro tango que cobra un fuerte sentido tras el crimen.
El presunto femicida, acusado de asesinar a su expareja Luna Giardina y a su exsuegra Mariel Zamudio, se inspiró en un tango de los años ’30 que relata una fuerte historia de celos, odio y muerte.
La oscura letra del tango
La pieza, titulada "Dicen que dicen", fue escrita por Alberto Ballestero y musicalizada por Enrique Delfino. En ella se narra cómo “el Taura Manso”, un hombre de apariencia noble, se transforma en asesino tras descubrir la infidelidad de su amada. “Trenzó sus manos en el cogote de aquella perra... como hago yo”, dice uno de los versos más crudos del tango, en una confesión que se vuelve premonitoria.
Laurta, de 39 años, uruguayo, se presentaba en redes como “antifeminista” y era creador del blog Varones Unidos, un espacio donde denunciaba supuestas “falsas acusaciones” de violencia de género y cuestionaba las leyes de protección a las mujeres.
El mismo hombre que defendía “los derechos de los padres varones” terminó siendo señalado por la Justicia argentina como autor de un doble femicidio y del secuestro de su hijo de cinco años.
La tragedia ocurrió el sábado pasado en Córdoba, cuando Laurta viajó desde Uruguay, irrumpió en la vivienda donde vivían su ex pareja y su ex suegra, y las asesinó a balazos.
Taura Manso, el alias elegido de Pablo Laurta
La elección del seudónimo Taura Manso cobra hoy un sentido macabro: el personaje del tango —como el propio Laurta— es un hombre que mata a la mujer que amaba. En la letra, el asesino justifica su crimen diciendo que fue “traicionado por el encono”.
En su cuenta de X, Laurta llegó incluso a escribir comentarios ofensivos hacia mujeres, entre ellos uno dirigido a Patricia Bullrich en 2012: “Patricia Bullrich me sigue ‘con idea de intercambiar con buen nivel’. Fluidos, supongo”, publicó entonces.
En su perfil, además, compartía mensajes cargados de misoginia y se mostraba afín a referentes como Agustín Laje y Nicolás Márquez, con quienes había colaborado años atrás. Ambos difundieron en las últimas horas, sendos mensajes en sus redes sociales despegándose de las imágenes que circularon en varios medios que los mostraban en Uruguay junto al ahora doble femicidia.
"No tengo ningún tipo de relación con esta persona. En 2018, fui invitado —junto a otros conferencistas y con el aval de un congresista uruguayo— a participar en una actividad en el Palacio Legislativo de Uruguay, organizada por diversos grupos, entre ellos Laurta. Jamás volví a verlo ni a saber de él. Condeno enérgicamente toda forma de violencia contra la mujer y deseo que haya justicia plena: que el culpable reciba la máxima pena y se pudra en la cárcel”, expresó Laje.
Por su parte, Márquez indicó: “Nunca jamás hemos vuelto a ver a quien hoy es sindicado como un trastornado y un criminal. Repudiamos desde siempre toda forma de violencia (máxime del hombre contra la mujer por la supremacía física)”.
Ambos también apuntaron contra el periodismo por la difusión de esas imágenes junto a Laurta.
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |