Lunes 06
Octubre de 2025
415 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
20 avisos en clasificados

Actualidad

Certificado Único de Discapacidad: qué cambia en Octubre según Andis

05/10/2025 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 662 veces

En octubre, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) oficializó cambios importantes para quienes cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Este documento es fundamental para acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado a personas con discapacidad.


Prórroga automática de certificados

 

Mediante la Resolución 2520/2024, la Andis confirmó que los certificados con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 se prorrogan automáticamente por un año, sin necesidad de iniciar el trámite de renovación. La medida busca evitar la saturación de turnos en las Juntas Evaluadoras y garantizar que ningún beneficiario quede sin cobertura por cuestiones administrativas.

La prórroga automática aplica solo a certificados con vencimiento en 2025. Quienes tengan CUD vencido en 2022, 2023 o 2024 deben renovarlo solicitando turno en octubre.


Beneficios que se mantienen

 

Además de la prórroga, se confirmó la continuidad y ampliación de beneficios asociados al CUD. Entre ellos:

 

Cobertura total en medicamentos, prótesis y materiales ortopédicos.

Transporte público terrestre gratuito.

Atención prioritaria en hospitales y centros de salud públicos.

Exención de tasas municipales, según normativa vigente en cada jurisdicción.

Acceso a prestaciones sociales, educativas y laborales.

 

Andis: ¿cómo solicitar el CUD?


El trámite para solicitar el Certificado Único de Discapacidad es gratuito y puede iniciarse de forma presencial o digital, según la provincia. Los pasos generales son:


Solicitar turno en la Junta Evaluadora correspondiente, a través de www.argentina.gob.ar/cud o en el hospital público más cercano.

Presentar documentación médica actualizada: diagnóstico, estudios complementarios y resumen clínico.

Realizar la evaluación interdisciplinaria con profesionales de salud.

Recibir el certificado, que habilita beneficios en todo el país.

El CUD tiene validez nacional y puede presentarse en formato físico o digital. Con los cambios recientes, es clave mantener actualizados los datos personales y consultar los requisitos específicos según cada jurisdicción.



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel