Cuidar la salud mental estuvo por mucho tiempo en un ‘segundo plano’, pero ahora se sabe que es una prioridad, ya que juega un papel clave en la aparición de enfermedades. Para ello es importante adoptar un estilo de vida saludable y hábitos diarios que se centren en el bienestar del cerebro, y en nuestras emociones.
Pero, ¿Cómo tener una buena salud mental? ¿Cuáles son los mejores hábitos para el cerebro? ¿Qué debo hacer para cuidar mi salud mental? ¿Qué acciones ayudan a tener una mejor salud mental?
Afortunadamente, hay muchas cosas que se pueden hacer para tener una mejor salud mental y emocional, incluidos hábitos simples y cotidianos, un nuevo estudio los ha revelado.
Hábitos para estar saludable mentalmente
La investigación realizada por la Universidad de Curtin ha descubierto que cosas tan sencillas, como charlar con amigos o pasar tiempo con la naturaleza, pueden mejorar el bienestar mental de las personas.
Para el estudio, investigadores encuestaron a más de 600 adultos de Australia y evaluaron la frecuencia en que realizaban 15 comportamientos promovidos por la campaña Actuar, Pertenecer, Comprometerse.
Encontraron que, el bienestar mental aumentaba de forma consistente con la frecuencia de participación en dichos comportamientos, precisa la Universidad de Curtin. Por ejemplo, las personas que chateaban con otros todos los días obtuvieron 10 puntos más en una escala de bienestar mental en comparación con quienes lo hacían menos de una vez por semana. Mientras, quienes pasaban tiempo en la naturaleza diariamente obtuvieron un aumento de cinco puntos.
La autora principal del estudio, la profesora Christina Pollard, de la Escuela de Salud Poblacional de Curtin, destacó que los hallazgos sugieren claramente que las acciones accesibles y de bajo costo pueden ayudar a tener una buena salud mental. “Estos no son programas costosos ni intervenciones clínicas; son comportamientos que ya forman parte de la vida de muchas personas y que pueden fomentarse fácilmente a través de mensajes de salud pública”, destacó. También dijo que el estudio proporciona evidencia a favor de la inversión a largo plazo en campañas de promoción de la salud mental. “Esta investigación confirma que cuando se apoya y anima a las personas a adoptar comportamientos mentalmente saludables, los beneficios se pueden sentir en toda la comunidad”, afirmó Pollard. Y agregó: “Se trata de prevención, no solo de tratamiento: ayudar a las personas a mantenerse mentalmente sanas antes de llegar a un punto crítico”.
15 hábitos para una mejor salud mental
Ahora bien, aquí están los 15 hábitos que podrían ayudar a mejorar la salud mental de las personas, de acuerdo a Infosalus haciendo referencia al estudio:
Visitar a la familia
Pasar tiempo en la naturaleza
Hacer actividad física
Reunirse con amigos o compañeros de trabajo
Asistir a eventos comunitarios
Contacto con grupos informales/formales
Asistencia a grandes eventos públicos
Realizar actividades desafiantes
Influencia de la religión
Participación en grupos relacionados con una causa
Voluntariado
Participar en actividades espirituales
Realizar actividades que requieran pensar o concentrarse
Hablar o chatear con personas fuera de su hogar
Ayudar a otros
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |