Hay preparaciones que atraviesan generaciones y se convierten en verdaderos íconos de la cocina casera. Un clásico de espinaca, crujiente por fuera y tierno por dentro, es el buñuelo que remiten a la mesa familiar, a los aromas del mediodía y al toque inconfundible de las manos que cocinan con amor.
Ingredientes
1 paquete espinaca
1 Diente ajo
20 gramos de queso rallado
3 huevos
170 gramos de harina leudante
2 cucharadas de fécula de maíz
200 mililitro de soda o agua con gas fría
1 pizca de sal
Pimienta
Nuez moscada a gusto
Abundante aceite para freír
Paso a paso
1- Lavar la espinaca, retirar raíces y tallos gruesos. Colocar en una olla con abundante agua y sal. Llevar a hervor, cocinar dos minutos y colar. Dejar enfriar, escurrir el excedente de agua y enfriar por completo. Este paso se puede hacer con anticipación de un día para el otro para que la espinaca esté bien fría.
2- Picar la espinaca y poner es un bowl junto al diente de ajo picado, el queso rallado, los huevos, sal (poca), pimienta y nuez moscada. Mezclar y añadir la harina y la fécula de mail. Integrar hasta donde sea posible y añadir la soda fría. Mezclar bien hasta formar una pasta.
3- Calentar abundante aceite. Tomar una cucharada sopera de la mezcla y depositar sobre la superficie de la sartén con ayuda de espátula u otra cuchara. Al principio se irá al fondo para rápidamente inflarse y subir hacia la superficie.
Se van cocinando lentamente, mientras que con ayuda de la espumadera se van rotando de manera que adquieran un dorado uniforme. Para que se logre una cocción adecuada en el centro es necesario que los buñuelos se cocinen por unos 6-8 minutos aproximadamente,
4- Retirar las unidades del aceite y escurrir sobre papel absorbente. Lo ideal es servirlo cuando estén tibios y acompañados de alguna salsa que le dé un toque fresco al típico crocante de la masa. En caso de no poder cocinar un acompañamiento, condimentar con jugo de limón.
Para aquellos que prefieran las recetas saludables, se puede cambiar la fritura por horno. Para ello, en una asadera colocar una fina capa de aceite y poner la mezcla de acelga en forma de “medallón”. En este caso, se realiza una cocción en dos partes (vuelta y vuelta) que lleva unos 15 minutos en total.