Lunes 14
Julio de 2025
209 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
25 avisos en clasificados

Argentina

El alarmante dato sobre los fenómenos climáticos de la segunda mitad de septiembre

15/09/2024 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 1713 veces

Se viene la llegada de la primavera en los próximos días y con ella, un alarmante dato sobre los fenómenos climáticos de la segunda mitad de septiembre de 2024.


El meteorólogo Fernando Confessore compartió a través de su cuenta de Instagram un video del mapa de la Argentina y una explicación sobre el clima que llamó la atención.


“La segunda quincena de septiembre promete arrancar con anomalías positivas de temperatura (valores superiores a los normales) en el Centro y Norte del país”, empezó argumentando sobre la situación climática.

Y agregó al respecto: “Y a esto, habría que sumarle un déficit de precipitación semanal. La primavera ya se empieza a sentir en Argentina”.


Cuándo empieza la primavera realmente en el país

 

El inicio de esta estación del año está marcado por un evento astronómico que ocurre dos veces al año. Esta vez, comenzará oficialmente el 22 de septiembre, un día después de la celebración tradicional.


Este fenómeno, conocido como equinoccio, tiene lugar en primavera, cuando el Sol se alinea de manera perpendicular con el Ecuador de norte a sur, y en otoño, cuando cruza el Ecuador de sur a norte.


Vale señalar que la llegada de la primavera no es solo un cambio en el calendario. Según los expertos en ecología y especialistas en tradiciones culturales, representa un ciclo de renacimiento y renovación, marcando el comienzo de nuevas etapas tanto en la naturaleza como en nuestras vidas.


Qué es el equinoccio de primavera

 

Este término proviene de los vocablos griegos “euqus”, que significa igual, y “nox” que significa noche.


Este fenómeno sucede dos veces por año: en otoño (para el hemisferio norte) cuando el Sol se alinea de forma perpendicular con el Ecuador de norte a sur, y en primavera (para el hemisferio sur), cuando cruza nuevamente el Ecuador de sur a norte. La100



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel