Jueves 12
Junio de 2025
269 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
18 avisos en clasificados

Argentina

Aumento en la AUH y Tarjeta Alimentar

04/09/2024 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 391 veces

El Ministerio de Capital Humano lanzó los nuevos montos para la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar para el mes de septiembre. Los beneficiarios de la AUH pasarán a cobrar $84.275, mientras que el Programa Alimentar alcanzará $52.250 (un hijo); $81.936 (dos hijos) y $108.062 (3 hijos).


La cartera a cargo de la ministra Sandra Pettovello anunció en sus redes sociales los aumentos para este mes de las asignaciones familiares, y será conforme al índice del IPC que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Cabe recordar que la AUH es un seguro social que Argentina destina a personas desocupadas, que trabajan en negro o que ganan menos del Salario Mínimo, Vital y Móvil.


’’La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por embarazo para protección social (AXE) aumentaron un 308% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024, pasando de un importe de $20.661 en diciembre de 2023 a $84.275 en septiembre de 2024’’, anunciaron desde el Ministerio. Además, agregaron: "El Programa Alimentar aumentó un 138% desde el comienzo de la gestión".


Además, destacaron que ’’en noviembre de 2023, con una inflación del 13% mensual, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar cubría el 65% de la canasta básica’’; y en la actualidad ’’hoy ambas prestaciones cubren el 99% de la canasta básica alimentaria (según datos del IPC. INDEC- último dato disponible Julio 2024)’’.


AUH de ANSES: quiénes pueden acceder


Esta asignación está dirigida a estos grupos de personas:


-Trabajadoras en relación de dependencia.


-Que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.


-Trabajadoras monotributistas.


-Trabajadoras de temporada.


-Trabajadoras rurales.


-Que cobren la Prestación por Desempleo.


-Que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.


-Que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.


-Titulares de jubilaciones y pensiones.


Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES


Está dirigido a los siguientes grupos:


-Padres con hijos de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH.


-Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo


-Personas con discapacidad que reciben la AUH.


-Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas. 



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel