Martes 14
Enero de 2025
200 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
5 avisos en clasificados

Autos/Motos

Los cinco autos automáticos más baratos para comprar HOY

14/05/2024 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 671 veces

Queda un solo auto automático 0 km a la venta en la Argentina por menos de 20 millones de pesos, de acuerdo a las listas de precios oficiales de las automotrices y sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales.


El vehículo nuevo más barato con caja automática es el Toyota Yaris en su versión Hatchback y con el nivel de equipamiento XS. 


La marca japonesa lo tiene publicado por $19.952.000. 


El resto de las opciones están por encima de $20.000.000.


Los autos automáticos más baratos de la Argentina en mayo


    Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $19.952.000


    Citroën C3 VTi 115 EAT6 Feel Pack: $22.521.300


    Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $23.214.000


    Peugeot 208 Active Pack 1.6L Tiptronic: $24.166.000


    Toyota Corolla 2.0 XLI CVT: $24.447.000


Todos los autos 0 km que se pueden comprar financiados a tasa cero durante mayo


En un marco de contracción general del mercado, y pese a los primeros signos de recuperación que se registraron de marzo a abril, varias automotrices están congelando el precio de sus 0 km y ofreciendo atractivas condiciones de financiación.


Durante mayo, hay modelos de Renault y Volkswagen a la venta que se pueden adquirir en los concesionarios oficiales con un porcentaje financiado a tasa cero, en 9, 12, 18 o hasta 24 cuotas, según la opción. Los detalles:


    Renault ofrece tasa 0% en 12 cuotas fijas financiando hasta $8.000.000 para compras en los concesionarios de Sandero, Logan y Stepway. Para compras online a través del Renault Store, hay tasa 0% en 12, 18 o 24 cuotas fijas financiando hasta $9.000.000 en Sandero, Logan, Stepway, Kangoo y Alaskan.


    Volkswagen ofrece tasa 0% en 12 cuotas fijas financiando hasta $8.000.000 para los modelos Polo Track, Nivus, T-Cross y Saveiro. Para el Taos, cuenta con tasa 0% en 9 cuotas fijas financiando hasta $8.000.000 y tasa 0% en 12 cuotas fijas financiando hasta $10.000.000 en todas sus versiones. Para la Amarok V6 hay tasa 0% a 18 meses con tope de financiación de $15.000.000.


Las 10 opciones más baratas para comprar HOY un auto 0 km en la Argentina


Para comprar un 0 km en la Argentina ya se necesitan más de 18 millones de pesos. 


En este contexto, hablar de autos “baratos” suena contradictorio, pero a fin de cuentas hay un listado de vehículos que tienen el precio más bajo (o menos alto) del mercado.


Según las listas de precios oficiales actuales y siempre tomando como base el valor de la versión base (la más barata), así quedó el ranking de los 10 cero kilómetro más accesible del país.


    Toyota Yaris: desde $18.406.000


    Citroën C3: desde $19.227.600


    Fiat Cronos: desde $20.063.000


    Chevrolet Joy: desde $20.271.900


    Peugeot 208: desde $20.629.500


    Chevrolet Onix: desde $22.075.900


    Renault Logan: desde $22.704.283


    Volkswagen Polo Track: desde $22.836.000


    Chevrolet Spin: $23.033.000


    Fiat Strada: desde $23.137.000


El Gobierno retocó un impuesto y algunos autos 0 km bajaron hasta 46 millones de pesos


Las listas de precios de las automotrices para mayo están llegando con fuertes sorpresas: hay rebajas de hasta 46 millones de pesos en relación con los precios de abril, motivadas por el ajuste que el Gobierno de la Nación realizó en el impuesto automotor.


Este gravamen, que rige desde 2014 y ninguna administración se animó a eliminar, actúa como un gran distorsionador de precios en el mercado automotor. Hay modelos con precios muy inflados y modelos topeados para no cruzar la barrera de alguna de las dos escalas.


Al subir el mínimo imponible para este tributo, algunos autos 0 km dejaron de verse afectados por una de las dos escalas y en consecuencia bajaron de precio.


El caso más llamativo es el del Nissan Leaf, un auto eléctrico que en abril había quedado impactado por la segunda escala del impuesto y su precio se había disparado a $115.348.500. 


Por la suba del mínimo imponible, la marca japonesa lo pudo colocar en mayo con un precio oficial de $69.136.500, incluso varios millones por debajo del límite. 


La rebaja de un mes a otro fue de más de 46 millones de pesos.


Nissan también bajó el precio de la X-Trail e-power, en este caso de $110.850.500 a $78.500.000, una rebaja superior a 30 millones de pesos. 


Y las versiones tope de gama del Sentra bajaron de $49.124.900 a $34.595.900.


Otra automotriz que bajó los precios por el ajuste del impuesto automotor para mayo es Ford. 


La Ranger Limited, versión tope de gama de la pick up nacional, bajó alrededor de 5 millones de pesos para situarse ahora en $62.635.000. 


Y la Kuga Platinum redujo su precio casi 20 millones de pesos: ahora cuesta $67.000.000.


Más allá de las rebajas como consecuencia del ajuste del impuesto, las automotrices frenaron las fuertes subas que se registraban meses atrás. 


A tal punto que Toyota, la número uno a nivel nacional en términos de patentamientos, mantiene los mismos precios para la Hilux desde febrero. Y para otros modelos implementó un aumento de “apenas” el 4 por ciento. TN 



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel