Domingo 26
Enero de 2025
179 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
22 avisos en clasificados

Argentina

Javier Milei informó un patrimonio de $54 millones en su primera declaración jurada como presidente de la nación

10/02/2024 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 379 veces

Javier Milei informó un patrimonio de $54 millones en su primera declaración jurada como presidente. El mandatario informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) los mismos bienes e inmuebles que había presentado en su última declaración, cuando era diputado nacional.


Milei informó que su patrimonio se compone de un departamento de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, valuado en $ 6,6 millones. Además, declaró 2 vehículos usados: una camioneta Mercedes Benz Sprinter, modelo 2015, y valuada en $2,4 millones, y un Peugeot Rcz Coupé, de 2013, valuado en $3,6 millones. Por último, informó ahorros en efectivo por $ 11 millones y US$ 23 mil.

Entonces, el patrimonio declarado por el Presidente es de $54.762.270, 23, con bienes e inmuebles en el país y ninguno en el exterior.


Todos los que gocen de cargos nacionales -ya sean ejecutivos o legislativos- deben presentar su declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA). En estas declaraciones los postulantes a cargos y funcionarios deben detallar sus ingresos y sus bienes


En su última declaración jurada, como diputado nacional, Milei había informado un patrimonio de $21,1 millones, pero más que se duplicó debido a la inflación sobre los valores de algunos bienes y la devaluación del dólar oficial.


MIlei presentó declaraciones jurada de bienes públicas como diputado nacional, como candidato presidencial y ahora como presidente.


En las tres coinciden los bienes (un departamento y dos autos ausados) y no varían los montos depósitados en dólares, que rondan los 20.000 y que se incrementan en las declaraciones juradas ya que se declaran convertidos en pesos, por la devaluación de la moneda nacional. Los depósitos en pesos se mantienen en tres cajas de ahorro en pesos.


Durante la campaña electoral, Milei sorteó su sueldo como legislador al afirmar que no vivía del Estado sino de sus otros ingresos, entre los que mencionó charlas y conferencias que dijo que cobraba en dólares. Incluso, como legislador se quejó de que los bienes se declaran al valor que ingresaron al patrimonio y que no hay que hacer un ajuste por inflación.


Milei es soltero y sus bienes están declarados cien por ciento a su nombre.


El patrimonio de Javier Milei


Las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA, en gran medida, no representan los patrimonios reales de los funcionarios. La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado. La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la AFIP.


Las diferencias entre ambas valuaciones (fiscal y de mercado) son significativas. La valuación fiscal es menor a la valuación de mercado porque las jurisdicciones provinciales no realizan la actualización de los valores de las propiedades todos los años. Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires la ley dispone que el revalúo debe realizarse “al menos una vez cada 10 años”. La Nacion



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel