Sabado 23
Septiembre de 2023
238 Usuarios en Linea
Catamarca
Argentina
24 avisos en clasificados

Argentina

Pagan un nuevo bono extra a partir del jueves: quiénes lo cobran

19/09/2023 | 

Disminuye el tamaño del texto Disminuir Fuente   Aumenta el tamaño del texto Aumentar Fuente   Imprimir Noticia Imprimir   Enviar la noticia por e-mail Enviar   Comentar Noticia Comentar   Publicar en Facebook Publicar   Publicar en Twitter Publicar
Noticia leida 865 veces

Septiembre es un buen mes para jubilados y pensionados de Anses. Más de 5 millones de beneficiarios cobraron este mes el bono extra que el Gobierno paga con el fin de reducir el impacto de la inflación en el bolsillo de quienes tienen haberes más bajos.


Este bono extra coincidió con el tercero de los cuatro aumentos que los beneficiarios de Anses reciben cada año según lo establecido por la ley de movilidad jubilatoria. De esta forma, ningún jubilado del organismo que dirige Fernanda Raverta cobra este mes menos de $124.000, monto que resulta al sumar la jubilación mínima -que con el aumento pasó a ser de $87.460- y el bono extra que es de $37.000.

Este jueves Anses activa el pago de un nuevo beneficio. Se trata del Seguro de desempleo al que pueden acceder trabajadores que actualmente no estén trabajando y cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno. Este beneficio corresponde a los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.


Quiénes pueden acceder a la prestación por desempleo

De acuerdo a lo que establece la norma, pueden acceder a la prestación por desempleo que Anses paga a partir del jueves los trabajadores permanentes que tengan "al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato" y los trabajadores eventuales o de temporada que hayan "trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo". 

Cómo gestionar la prestación por desempleo

Los documentos que deberá presentar el trabajador para acceder al beneficio son:


DNI (original y copia).

Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:

Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.

Despido por quiebra o concurso preventivo de la empleadora o empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama de la empleadora o empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.

Resolución del contrato de trabajo por denuncia de la trabajadora o trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por la trabajadora o trabajador.

No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.

Fallecimiento de una empleadora o empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.

En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.

Otros aumentos de Anses en septiembre

Es importante tener en cuenta que el aumento para beneficiarios de Anses no solo impacta en jubilados y pensionados sino también en otras asignaciones. Una de las más importantes, es la Asignación Universal por Hijo (AUH) que pasa a ser de $17.093 a partir de este mes. Si bien sobre ese monto se realiza una retención del 20% que luego se devuelve a quienes hayan cumplido con los requisitos que establece este beneficio, se trata de una ayuda importante para millones de familias. 


Otro beneficio que aumenta este mes es Alimentar, el programa que se conoció primero como Tarjeta Alimentar y que tiene como fin garantizar la seguridad alimentaria de la población también cambió. Las familias con un sólo hijo percibirán $22.000, quienes tengan dos hijos $34.500 y quienes tengan tres o más hijos cobrarán $45.500. 

Anses: cuándo cobro con aumento y bono extra en septiembre

Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan los $87.490: cuándo cobro con aumento y bono extra

DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre

DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre

DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre

DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Jubilados y pensionados que cobran más de $87.490

DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre

DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre

DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre

DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre

DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre

AUH de Anses: cuándo cobro con aumento

DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre

DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre

DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre

DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Asignaciones Familiares - SUAF de Anses

DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre

DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre

DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre

DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Asignación por Embarazo 

DNI terminados en 5: lunes 18 de septiembre

DNI terminados en 6: martes 19 de septiembre

DNI terminados en 7: miércoles 20 de septiembre

DNI terminados en 8: jueves 21 de septiembre

DNI terminados en 9: viernes 22 de septiembre

Asignación por prenatal y maternidad

El valor de la Asignación Prenatal varía de acuerdo a los ingresos de la familia y la zona en la que esta se encuentre. El valor de la misma oscila entre $3.594 y $36.861


DNI terminados en 8 y 9: lunes 18 de septiembre

Prestación por desempleo

DNI terminados en 0 y 1: jueves 21 de septiembre

DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de septiembre

DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de septiembre

DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de septiembre

DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de septiembre



Todos los derechos reservados a
catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar
Contacto directo:
catamarcaya@yahoo.com.ar
Sms directo:
383 154 377769

Diseñado por: Martin Lobato Carbel