La diarrea es un problema común y ocurre cuando hay deposiciones blandas, líquidas y con mayor frecuencia. Normalmente, cuando aparece la diarrea, las personas se preguntan ¿Qué se puede comer para endurecer las heces? ¿Qué no se puede comer cuando se tiene diarrea? Y es que, ciertamente, hay alimentos de la dieta que pueden agravar la diarrea. Otros ayudan a aliviar los síntomas. En ese sentido, un grupo de expertos ha revelado a la BBC, lo que debes comer y lo que no si tienes diarrea.
Alimentación, dieta y diarrea
Cuando se trata de la diarrea y la alimentación, lo primero a tener en cuenta es que, cada caso es diferente y las personas pueden responder de forma distinta a los alimentos.
Antes que nada, los expertos se aseguran de que no haya deshidratación.
Ahora, en lo que respecta a la dieta, hay algunos tipos de alimentos que tienden a agravar la diarrea en la población general, como los alimentos grasos, picantes, fritos y dulces, por nombrar algunos.
Otro dato importante es que, "la mayoría de los expertos no recomiendan ayunar ni seguir una dieta restringida cuando se tiene diarrea", dice el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. Varias afecciones pueden causar diarrea, bien sea por virus, bacterias o parásitos. También la intolerancia a la lactosa, algunos medicamentos, estrés, mal estado de los alimentos y trastornos digestivos.
¿Qué es malo para la diarrea?
En un artículo publicado en la BBC, donde consultaron a expertos, se detalla la lista de alimentos no recomendados generalmente para las personas que tienen diarrea. "Algunos de estos alimentos se consideran laxantes o purgantes, porque aumentan la actividad del intestino", indican. Aunque, vale insistir en que cada caso es diferente, entre los alimentos que no deberías comer durante la diarrea, se encuentran:
Bebidas alcohólicas, con cafeína o con gas
Frituras
Azúcar y edulcorantes
Legumbres
Aceites de oliva y aceites
Pimientos
Pan integral y/o con semillas
Especias como el pimentón
Dulces y caramelos
Fibra
Embutidos
Nueces
Fruta con piel
Aguacate
Harina integral
Semillas
Quesos grasos y maduros
Cebada y centeno
Alimentos refinados ultraprocesados
Alto contenido en grasa, aunque sea salmón
Alimentos con efecto laxante
Los jugos tienen un alto nivel de fructosa, que acelera el tránsito intestinal, por lo que deben evitarse
Productos lácteos
¿Qué comer si tengo diarrea?
Por otro lado, hay alimentos que se recomiendan para la población en general, cuando se tiene diarrea. Sin embargo, los expertos consultados con la BBC dicen que este "menú" dependerá realmente de las características de cada persona, como el historial de salud, la edad y la intensidad de la diarrea. Según los especialistas, generalmente, se recomiendan a todas las personas para aliviar o no agravar los síntomas, alimentos como:
Pollo sin grasa,
Pescado (no graso)
Carne magra
Arroz blanco
Manzanas sin pelar
Zanahorias
Papas
Caldo de judías
Plátanos
Debe tener en cuenta que, no sólo se trata de cuál alimento comer, sino también de la forma en que estos alimentos se almacenan, se preparan y se sirven.
¿Cuándo la diarrea es peligrosa?
La diarrea suele durar unos pocos días, sin embargo, cuando la diarrea pasa a durar semanas, puede que indique otro problema. Puede ser que sea un síntoma de síndrome de colon irritable o un trastorno más grave, como infección persistente, enfermedad celíaca o enfermedad intestinal inflamatoria, dicen los expertos de la Clínica Mayo. Asimismo, "si la diarrea causa deshidratación grave, podría provocar debilidad y fatiga". En cualquier caso, los expertos aconsejan que debe llamar de inmediato al médico si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas: Seis o más deposiciones líquidas por día durante más de dos días. Sangre en las heces o en la zona rectal.
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |