Nuevamente haciendo declaraciones, fue el Juez Federal Contreras, quien manifestó que las cuentas de Bacchiani se bloquearon, porque paralelamente al trabajo de los técnicos de Gendarmería, se intentó un hackeo…
“El proceso ha quedado como en stand by” dijo.
“Al enardecimiento natural por estas situaciones se suma la perplejidad. Entonces tomé una medida que puede ser equivocada, compartida, criticable, pero creí que era lo mejor explicarle a la gente en qué consistía el trabajo del desbloqueo de cuenta, cuál era el trabajo técnico que se debía realizar y cuales podían ser las eventuales consecuencias benéficas o perjudiciales que podía haber”, agregó.
“No es que el sujeto debe dólares o pesos que están depositados en un banco, y un juez puede dictaminar una medida procesal como un embargo o secuestro, lo que fuera, sino que se trata de un sistema que ofrece dificultades a raudales. Es un sistema atípico, virtual, al que todos apelamos pero que no tiene legislación y es de carácter internacional. Es difícil librar un oficio, embargar o que se inmovilice tal fondo. Estas dificultades son las que quisimos transmitir, simplemente, para que comprendan nuestro trabajo. Conociendo cómo funcionan las cosas, la comprensión es más fácil para todos”, explicó.
“El proceso ha quedado como en stand by. Primero porque al intentar desbloquear las cuentas al único punto que se ha llegado es que este hombre simplemente tiene una cantidad X de capital. Ese capital, según el informe que tenemos de la plataforma principal, está congelado, bloqueado. En este momento estamos investigando un hackeo mientras trabajaban los técnicos. La plataforma se la bloqueó a modo de protección. Es como equivocarse en una cuenta dos o tres veces, se bloquea”.
“Dice que tiene dinero pero no lo sabemos. Si él dice que tiene dinero suficiente para pagar, que la deuda asciende a tantos pesos, es una situación que solamente queda en palabras de él. Los técnicos de Gendarmería de algún modo penetraron a la base de datos para analizar, pero hay que tener en cuenta que el secuestro que ha hecho la justicia de Córdoba el día que también queríamos hacerlo, se han llevado dispositivos donde supuestamente también existen base de datos. Entonces, tenemos que determinar cabalmente cuál es la deuda. Si él dice que es una deuda de un monto determinado y en los hechos resulta multiplicada y los montos son inferiores para enfrentar esa deuda, nos vamos a ver con un problema”.
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |