El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.
Hacia 1845, tanto Francia como Inglaterra desconocían a Juan Manuel de Rosas como encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina.
Se sabía que los buques ingleses y franceses estaban comenzando a navegar por las aguas del Río Paraná y, en la mañana del 20 de noviembre, los mismos se encontraron con las fuerzas argentinas en el recodo de este río conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.
El enfrentamiento fue sumamente desigual. Frente a este escenario, la defensa que dispuso Rosas fue tan precaria como ingeniosa: tres enormes cadenas atravesaban el Paraná sostenidas en 24 bacos, diez de ellos cargados de explosivos.
La lucha duró varias horas y finalmente la flota anglo-francesa logró cortar las cadenas y continuaron viaje hacia el norte. A pesar de esto, el resultado fue una victoria estratégica de la Confederación Argentina. Francia e Inglaterra reconocieron la soberanía nacional sobre los ríos en los años siguientes
URL NOTA: http://www.catamarcaya.com.ar/2012/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=93663