Catamarca Ya

La Capital presentó al Concejo Deliberante la nueva Ordenanza Fiscal para 2026

La Municipalidad de la Capital presentó ante el Concejo Deliberante una propuesta de modificaciones al Código Tributario Municipal y una Ordenanza Tributaria Especial que regirá para el período fiscal 2026. La iniciativa busca simplificar el sistema, ajustarlo a la realidad económica actual del país y garantizar la sostenibilidad de los servicios sin aumentar la carga tributaria en términos reales.


María Romero, directora de Renta Municipal, detalló los puntos clave de estas iniciativas, destacando la búsqueda de un sistema tributario justo y transparente.


 


Claves de la Propuesta 2026


La propuesta presenta actualizaciones nominales y beneficios que buscan fomentar la actividad comercial y el empleo local:


Tasa de Servicios Urbanos: Se plantea una actualización en términos nominales, la cual se mantiene por debajo del incremento general de costos de los últimos cinco años. Romero explicó que "el ajuste se hizo en términos nominales", buscando compensar la inflación sin que represente un aumento significativo para el contribuyente.


Tasa de Seguridad e Higiene: Se propone mantener la alícuota y las exenciones para la actividad industrial. Además, se duplicó el beneficio para los trabajos que incrementan su masa salarial. Se continuarán otorgando exenciones y reducciones de tributos durante los primeros doce meses para nuevos contribuyentes, así como beneficios para agencias de viaje.


 


Simplificación y Transparencia en Tasas


Una de las modificaciones más significativas se da en la Tasa de Cementerio, con el objetivo de simplificar y dar transparencia al sistema:


Tasa de Cementerio: Se eliminó el pago de varios hechos imponibles que antes obligaban al contribuyente a realizar un trámite en rentas tras gestiones en el cementerio. Esto incluye inhumaciones, cierres de nicho, exhumaciones, reducción y traslado de restos, y colocación de plaquetas, lápices y monumentos. Estos pagos se eliminaron por completo, quedando un pago único anual destinado a la limpieza y conservación de nichos y mausoleos.


 


Equidad para Plataformas Digitales y Tasas Variables


La propuesta incorpora mecanismos de equidad y ajuste automático en las tasas de interés:


Tasa a Plataformas Digitales (Uber/Cabify): Se agregó una nueva tasa para las plataformas digitales de transporte, buscando equipararse con los taxistas y remises, quienes ya pagan tributo. La tasa es de $50,000 pesos por año por cada vehículo y se cobra a la empresa (Uber, Cabify, etc.), no al vehículo individual. El monto no es significativo, pero busca que ambos sistemas compitan en igualdad de condiciones.


Tasas de Interés Moratorio y Punitorio: Las tasas de interés moratorio, punitorio y compensatorio cambian a un sistema variable en relación a las tasas del Banco Nacional Argentina, siguiendo el modelo de ARCA a nivel nacional. Este sistema permite que la tasa varíe automáticamente "en función de la realidad económica y financiera de cada momento".


La propuesta fue enviada al Concejo Deliberante y se espera su aprobación la próxima semana para que entre en vigencia a partir del primero de enero de 2026 . El Municipio mantendrá la facultad de establecer descuentos para quienes abonen tributos de forma anticipada, fomentando el cumplimiento voluntario. El Municipio enfatiza que los montos están diseñados con parámetros de equidad y capacidad contributiva, garantizando la calidad de los servicios durante 2026.

URL NOTA: http://www.catamarcaya.com.ar/2012/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=93614