Catamarca Ya

El sencillo trámite que permite a los ciudadanos cambiarse el apellido

En la Argentina es posible que los ciudadanos se cambien el apellido. Esto puede ocurrir en el caso de quienes quieren incorporar el materno o paterno a su Documento de Identidad (DNI) o quienes quieren modificar su identidad. Para ellos, es necesario realizar un trámite en el Registro Civil o Renaper más cercano.


De todos modos, vale recordar que para hacer esta gestión es necesario una autorización judicial previa. “El cambio de prenombre o apellido solo procede si existen justos motivos a criterio del juez”, indica el artículo 69 del Código Civil y Comercial. Para ello, se consideran como un “justo motivo” para cambiar el nombre u apellido las siguientes circunstancias, según detalla la normativa:


- El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad

- La raigambre cultural, étnica o religiosa

- La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada. 


Actualmente, en los únicos tres casos en los que no se necesita el aval de un juez para cambiar el apellido son por haber sufrido la separación de la familia biológica como consecuencia del terrorismo de Estado y haber sido dado en adopción; por haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad; o por cuestiones de identidad de género.

 

Cómo cambiarme el apellido


Desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires detallaron todo el procedimiento para hacer este trámite en el distrito. De todos modos, esta gestión se puede realizar en cualquier provincia, pero puede variar según el procedimiento del Registro Civil en cada jurisdicción.


Para solicitar la modificación de nombre o apellido, se puede realizar el trámite en el Registro Civil más cercano o se puede sacar turno para un Centro de Documentación del Registro Nacional de las Personas (Renaper).


A continuación, el paso a paso para hacer el cambio de apellido en CABA.


1- Reservar un turno

El solicitante debe reservar un turno para la rectificación del DNI a través de la plataforma miBA.


Cada turno reservado es válido para una sola persona. Si se necesitan realizar trámites para más de una persona, debe solicitarse un turno por cada una de ellas.


2- Chequear que se cumplen los requisitos


Para poder llevar a cabo el trámite, se deben cumplir los siguientes requisitos:


- Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Presentar la Partida de nacimiento rectificada.

- Presentar el DNI a rectificar con domicilio en CABA o, en su defecto, la denuncia de robo/extravío.

- En caso de ser un menor de edad, debe asistir al trámite acompañado por su padre, madre o tutor, quienes deben portar su DNI


3- Presentarse para el cambio de apellido


En el día del turno, presentarse en tiempo y forma en el Registro Civil o en el Renaper y presentar la documentación requerida.


4- Recepción del DNI rectificado

Si se determina que se cumplen los requisitos para modificar el apellido, el DNI, emitido por el Renaper, será enviado por correo al domicilio declarado por el ciudadano. El ciudadano lo recibirá junto con el comprobante de trámite.


Si el solicitante no puede recibir el documento, puede hacerlo una persona mayor de edad que presente su documento y el comprobante del trámite realizado.


De no recibir el DNI, se deberá concurrir al Centro de Documentación Rápida (CDR) donde se realizó el DNI, llevando el comprobante del trámite realizado.


Cómo sumar un apellido al DNI


En la Argentina también es posible la adición de apellido por el cual se puede sumar el apellido materno o paterno al DNI. Este trámite consiste en que el Registro Civil añada en la partida de nacimiento el apellido del otro progenitor, junto al que fue consignado inicialmente.


En ese sentido, la Ciudad también ofrece el servicio de rectificación de partidas de nacimiento por adición de apellido. La modalidad de esta gestión es online a partir de la plataforma del gobierno porteño. La Nación 

URL NOTA: http://www.catamarcaya.com.ar/2012/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=93249