El laurel no es una simple hoja ya que puede aportar en distintos objetos y alimentos de casa, gracias a sus componentes. Esta idea no intenta ser un condimento, tampoco un ritual, sino que tiene una solución poco difundida pero que puede marcar la diferencia en la conservación del arroz guardado.
Este truco casero aprovecha las propiedades naturales del laurel para mantener el arroz en buen estado cuando se guarda en la despensa. Solo se necesitan pocas hojas dentro del recipiente. Eso evita varios factores que pueden provocar daños en nuestro organismo.
Por qué es importante guardar el arroz con hojas de laurel
El arroz es un alimento básico que suele almacenarse durante largos períodos y, en ese tiempo, puede verse afectado por la humedad o por pequeños insectos.
Las hojas de laurel emiten un aroma intenso que resulta desagradable para los gorgojos, por lo que actúan como un repelente natural y seguro.
Este método se utiliza desde hace generaciones para conservar distintos granos, legumbres o harinas sin necesidad de usar productos químicos.
Solo se necesitan dos o tres hojas de laurel secas en el recipiente donde se guarda el arroz y mantenerlo cerrado en un lugar fresco y seco.
El efecto que provoca es gracias a los aceites esenciales presentes en la hoja, especialmente el eucaliptol y el cineol, que funcionan como repelentes naturales.
Además, el laurel ayuda a evitar la aparición de moho, ya que su aroma también tiene propiedades antimicrobianas.
Cómo pueden aprovecharse los beneficios del laurel en la comida
Para aprovechar al máximo este recurso natural, se recomienda colocar las hojas de laurel directamente entre los granos o dentro de una bolsita de tela fina.
Aunque es importante cambiarlas cada dos o tres meses, ya que con el tiempo pierden su aroma y efectividad.
Además del arroz, pueden usarse en frascos de lentejas, porotos, harina o pan rallado. En todos los casos, el laurel mantiene alejados a los gorgojos y a las polillas que suelen aparecer en ambientes con cierta humedad.
Es importante aclarar que este truco no altera el sabor de los alimentos, ya que el aroma solo se libera si se cocina la hoja, por lo que no hay riesgo de modificar el gusto del arroz almacenado.
Otra ventaja del laurel es que absorbe parte de la humedad del aire, ayudando a mantener los granos sueltos y secos. Su uso es totalmente seguro y no requiere ningún tipo de preparación previa.
El laurel no solo es un condimento aromático para diferentes platos, sino también un poderoso repelente natural para conservar alimentos secos como el arroz. Dentro de este grano ayuda a evitar gorgojos y a controlar la humedad. Es un recurso sencillo y económico que todos pueden aplicar en casa.
URL NOTA: http://www.catamarcaya.com.ar/2012/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=91767