Con la llegada de la primavera y el ascenso de las temperaturas, empieza también la etapa de adaptación del hogar al calor. Este cambio de estación no solo implica la limpieza de los ambientes o ventilar más la casa, sino también revisar el placard y reemplazar las prendas de abrigo por las más livianas.
Entre los elementos que vuelven a ocupar protagonismo aparecen las ojotas, un calzado cómodo, práctico y casi indispensable en verano y primavera. Sin embargo, al ser de uso frecuente y estar en contacto directo con el suelo, suelen acumular una gran cantidad de suciedad, polvo y manchas difíciles.
Cómo recuperar el aspecto de tus ojotas
Antes de pensar en comprar un nuevo par, existe un método sencillo y eficaz para recuperar su aspecto original sin gastar dinero extra ni recurrir a productos costosos. El procedimiento utiliza materiales de uso cotidiano que probablemente ya tengas en tu casa, y permite limpiar en profundidad las ojotas en pocos minutos, lo que elimina tanto la suciedad visible como los residuos adheridos por el uso continuo.
Ingredientes necesarios
– Agua oxigenada de 20 o 30 volúmenes en gel
– Detergente común para vajilla
– Un pincel o brocha pequeña
– Una esponja de acero
– Agua corriente
Paso a paso para la limpieza profunda
- Preparar la superficie. Colocá las ojotas sobre una superficie plana y ventilada. Si tienen restos de arena o polvo, enjuagalas primero con agua para facilitar la limpieza posterior.
- Aplicar el agua oxigenada. Distribuí una capa abundante de agua oxigenada en gel sobre cada ojota. Este componente actúa como desinfectante y blanqueador, ideal para eliminar manchas oscuras o zonas amarillentas, sobre todo en las de color claro.
- Incorporar el detergente. Agregá un chorro generoso del detergente que usás para los platos. Su poder desengrasante ayudará a remover restos de grasa, protector solar o suciedad acumulada.
- Mezclar los productos. Con el pincel, mezclá ambos ingredientes directamente sobre la superficie de las ojotas, asegurándote de cubrir tanto la parte superior como las suelas y los laterales.
- Cepillar con la esponja de acero. Realizá movimientos circulares y firmes, concentrándote en las zonas más sucias. La fricción permite que la mezcla penetre y levante las manchas persistentes.
- Enjuagar y secar. Una vez terminado el cepillado, enjuagá con abundante agua hasta eliminar todos los restos del producto. Dejalas secar al aire, preferiblemente a la sombra para evitar que el sol directo altere los colores o el material.
Recomendaciones extra
Este método no solo devuelve la apariencia original de las ojotas, sino que también las desinfecta, ya que elimina bacterias y olores causados por el uso diario. Es especialmente eficaz en materiales como goma, caucho o plástico, aunque se recomienda evitarlo en ojotas con apliques metálicos o textiles. Repetir el proceso una vez cada quince días permite mantenerlas en condiciones óptimas durante toda la temporada.
Con este truco casero, se transforman en un calzado fresco, higiénico y listo para acompañarte durante los días de calor.
URL NOTA: http://www.catamarcaya.com.ar/2012/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=91641