En las últimas horas, fuentes oficiales manifestaron que los próximos dos datos de inflación que anuncie oficialmente el Gobierno serán "los más duros" de la gestión de Alberto Fernández como presidente. Aunque los indicadores vinculados con la actividad económica y con la generación de empleo "son buenos" en la actualidad.
Según un referente de la coalición gobernante, las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio y de agosto van a ser un "shock". Señaló que para el nuevo equipo económico nacional, encabezado ahora por Sergio Massa como titular del Palacio de Hacienda, el persistente aumento del costo de vida en la Argentina obedece a diversas causas y se trata de un problema que tiene ser afrontado con una "mirada integral".
Vale recordar, que la inflación de junio pasado ascendió a 5,3 por ciento, lo que significó una suba con relación al 5,1% de mayo, al 6,0% de abril y al ruidoso salto mensual del 6,7% registrado en marzo de este año, según las estadísticas oficiales del INDEC.
El Gobierno intentará lograr que en 2023 los salarios le ganen a la inflación, "o al menos empaten".