El abogado Juan Manuel Zavaleta, es quien firmó e hizo la presentación en el Juzgado Federal, representando al ahorrista, quien manifestó que el pedido de prisión domiciliaria para Bacchiani es improcedente y entiende que hay riesgo procesal.
Recordemos que el trader de Adhemar Capital había manifestado que cuenta con los fondos para hacer el reintegro a la totalidad de los ahorristas y contaría con 50 millones de dólares que serían prestados por un amigo.
El abogado Zavaleta manifestó a su vez: “La simple manifestación carece de cualquier tipo de respaldo documental y/o contable del que se pueda inferir la real existencia de fondos...”
Luego agregó: "No se ha podido acreditar de manera fidedigna y certera la existencia de dichos fondos". "Lejos de presentarse como una solución que pueda reparar el daño a los clientes estafados, solo se presenta como una actividad que incluso podría constituir otra maniobra ilícita"...
“Al otorgarle la prisión domiciliaria sin restricciones, contaría con los fondos a su disposición.
“Bacchiani debería transferir los fondos en una cuenta a nombre del Juzgado Federal y que se controlen los movimientos que se realicen desde ésta"
Asimismo, el ahorrista y el abogado pidieron que Bacchiani presente un listado con la totalidad de los inversores, bancarizados o no y el detalle del monto adeudado.
También solicitaron que el acusado explique la modalidad de pago "al exclusivo fin de que no haya grupos de personas ni estudios jurídicos que se vean favorecidos sobre otros grupos de estafados que poseen igual o mejor derecho al pago de sus acreencias".
Recomendaron que se designe a un perito oficial para la supervisión.
De todos modos, el juez federal Miguel Ángel Contreras, aún no ha resuelto si otorgarle o no la prisión domiciliaria solicitada por la defensa del acusado.
Todos los derechos reservados a catamarcaya.com - catamarcaya.com.ar |
Contacto directo: catamarcaya@yahoo.com.ar |
Sms directo: 383 154 377769 |
Diseñado por: Martin Lobato Carbel |