Hay varias app que pueden ser muy útiles y que es conveniente agregar en los celulares.
1. Pausa. Creada por los argentinos Clara Badino y Francisco Vanoni, esta app promete guiarnos en medio del caos hacia un oasis de tranquilidad con audios, textos e imágenes.
“Queremos que cada uno pueda incorporar la meditación en su vida de un modo simple”, aseguran.
2. Embarazo +. Es difícil ser bebé… pero también ser padre o madre.
Embarazo+ sirve para acompañar y guiar a toda la familia en la espera del nuevo integrante siguiendo el crecimiento con imágenes en 3D, audios, registro de citas médicas y un útil contador de contracciones.
3. The fork. Elogiada por muchos como la herramienta definitiva a la hora de salir a comer afuera, esta app permite encontrar, planear y disfrutar de los mejores restaurantes de cada ciudad, reservando una mesa en tres clics y leyendo comentarios de la comunidad.
4. Bemyeyes. Las personas videntes pueden sumarse a esta app y recibir videollamadas de personas no videntes que necesitan una ayuda puntual, por ejemplo leer una receta, entender bien qué producto tienen enfrente en un supermercado o elegir el color de una prenda.
5. Isay. Pensada y programada en la Argentina, apunta a la comunicación inclusiva. Es un puente ideal para personas que viven con discapacidad a la hora de comunicarse.
Permite que se puedan expresar tanto pedidos como sentimientos de forma simple.
6. Measure. No reemplaza la precisión de una regla o una cinta métrica pero se le acerca bastante.
Esta app desarrollada por Google usa la cámara de nuestro teléfono y su capacidad de realidad aumentada para medir superficies, desde una mueble pequeño a una pared.
Fuente: www.msn.com